jueves, 9 octubre 2025

El Pleno aprueba la moción de IU en defensa de la educación pública con el voto en contra de PP y Vox

La propuesta reclama a la Junta de Andalucía medidas para revertir los recortes en el sistema educativo y mejorar las condiciones de los centros escolares

La moción presentada por Izquierda Unida Sanlúcar en el pleno ordinario de septiembre, en defensa de una educación pública, inclusiva y de calidad, fue aprobada con los votos en contra del PP y Vox. La propuesta fue defendida por la delegada municipal de Educación, Carmen Pozo, y contó con el respaldo de la mayoría del pleno.

El texto aprobado alerta de una reducción de plantillas docentes y de recortes en distintos niveles educativos al inicio del curso 2025/2026. Según IU, se han producido supresiones de plazas en Primaria y en programas bilingües, además de una disminución de becas y la pérdida de figuras como los auxiliares de conversación en centros públicos.

- Publicidad -

Durante su intervención, Carmen Pozo señaló que “estos recortes son la consecuencia de un modelo que entiende la educación como un negocio y no como un derecho”. Además, indicó que “desde que el actual Gobierno andaluz asumió el poder, se han cerrado casi 3.000 aulas públicas, mientras que los conciertos con centros privados han seguido aumentando”.

La moción también incluye un llamamiento al PP de Sanlúcar para que reclame a la Junta de Andalucía la ejecución de obras pendientes en varios colegios de la ciudad, actuaciones que son competencia autonómica. En este sentido, se mencionó la reivindicación de la comunidad educativa del CEIP Quinta de la Paz, que desde hace años solicita la rehabilitación integral del centro y la construcción de un comedor escolar.

Tras su aprobación, IU trasladará a la Junta de Andalucía una serie de peticiones como la recuperación de líneas educativas cerradas, la reducción de ratios, la mejora de la atención al alumnado con necesidades especiales y la convocatoria de nuevas ofertas públicas de empleo docente. También se reclama la ejecución completa de los fondos destinados a la mejora de los centros, el cumplimiento de la ley de bioclimatización, el aumento de la oferta pública de Formación Profesional y una financiación adecuada para las universidades públicas.

- Publicidad -

La moción busca, en definitiva, revertir los recortes en el sistema educativo andaluz y reforzar los recursos públicos en todos los niveles formativos.

Últimas noticias