jueves, 23 enero 2025

El Senado se opone al recorte de la cuota de boquerón a propuesta del PP

La senadora sanluqueña Carmen Pérez urge al Gobierno a mostrar firmeza frente a la "injusta decisión" de la Comisión Europea que impacta al sector pesquero de Sanlúcar

La presidenta del PP de Sanlúcar y senadora, Carmen Pérez, defendió el pasado miércoles una moción en el Senado para que el Gobierno de España adopte una postura de máxima firmeza en la defensa de la flota dedicada a la pesca de boquerón en el Golfo de Cádiz. La iniciativa, que fue aprobada por la Comisión de Pesca, busca instar al Ejecutivo a exigir a la Comisión Europea la revisión o retirada de la propuesta que limita las capturas de boquerón en el área del Total Admisible de Capturas (TAC), al sur de la línea que atraviesa las aguas atlánticas del suroeste de la Península Ibérica, estableciendo un máximo de 969 toneladas de manera retroactiva desde el pasado julio.

Pérez destacó que esta decisión ha generado “incertidumbre en las flotas”, y recordó que la de Sanlúcar no ha podido faenar desde el 23 de diciembre. Además, mencionó que el sector ha recibido dos comunicaciones del Ministerio de Pesca, informando del recorte de la cuota en un 56% y del cierre de la pesquería a partir de este mes, aunque la decisión de Bruselas aún no es definitiva.

- Publicidad -

La senadora alertó que la situación podría empeorar con una nueva evaluación en diciembre basada en datos de octubre, un período que no favorece a la pesca. Por ello, urgió al Gobierno y al ministro Luis Planas a rechazar contundentemente la “injusta decisión de la Comisión Europea”, tomada sin el respaldo del informe del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), el cual es crucial para evaluar el estado de las especies en la zona.

Finalmente, Pérez subrayó la necesidad de que se valore el impacto socioeconómico de la medida, que afecta no solo a la flota de cerco, sino también a la lonja y a la industria transformadora de Sanlúcar, instando a Bruselas a reconsiderar su postura para proteger los derechos e intereses del sector pesquero local.

Últimas noticias