La Diputación de Cádiz ha adjudicado las obras para la construcción de un colector de saneamiento de aguas residuales en el futuro Centro Residencial Permanente de Mayores Dependientes en Santa Margarita, el nuevo centro asistencial que la administración provincial construye en La Línea de la Concepción. Una vez finalizado el proceso de licitación, la empresa Construcciones Garrucho se hará cargo de ejecutar el proyecto por un importe de 132.166,9 euros (impuestos incluidos).
El colector se realizará con PVC, tendrá un diámetro de 315 milímetros y un trazado de 512 metros. La conducción verterá las aguas residuales en el pozo de saneamiento situado en Cañada Honda, conexión que ya cuenta con la correspondiente autorización por parte de la sociedad Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar (Arcgisa). El plazo de ejecución, una vez comiencen los trabajos, se estima en cinco meses.
Esta adjudicación supone un nuevo avance en el proceso de construcción de este esperado equipamiento, cuya apertura está prevista para el año 2026, tal y como anunció en mayo la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, en una visita a las instalaciones con el alcalde de la ciudad, Juan Franco. Ya en aquel momento Martínez del Junco aseguró que la puesta en marcha de esta residencia es “una prioridad para el equipo de Gobierno de la Diputación”, ya que se trata de una “necesidad social de una población históricamente discriminada por las instituciones”.
La propia presidenta anunció en aquella visita la inminencia de la fase pública de las licitaciones de las obras del colector, así como de un centro de transformación que permitirá el suministro eléctrico en baja tensión en la citada residencia. El primer procedimiento es el que acaba de resolverse con el anuncio de la adjudicación. El segundo se encuentra en estado de evaluación. En el caso del centro de transformación se parte de un presupuesto de 138.042 euros.
Las obras del Centro Residencial Permanente de Mayores Dependientes en Santa Margarita se encuentran prácticamente terminadas. La Diputación ha invertido en la construcción de este equipamiento asistencial unos 3,5 millones de euros. El centro tendrá una capacidad de 40 residentes en situación de dependencia y 30 plazas en calidad de estancia diurna. En cuanto al personal, en el pleno de abril se aprobó la provisión de 10 plazas de auxiliares de geriatría para esta residencia. Las áreas de Presidencia, Servicios Sociales y Función Pública se han propuesto culminar el proceso para formar la plantilla inicial en la primavera del año que viene.
La de Santa Margarita en La Línea será la tercera residencia gestionada por la Diputación de forma directa en la provincia.