La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y la Diputación de Cádiz, a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), han puesto en marcha una nueva edición del programa Andalucía Orienta. Gracias a esta colaboración, el programa se amplía con ocho unidades, repartidas entre Ubrique, Vejer, Villamartín, El Puerto de Santa María, Barbate y Arcos de la Frontera. Estas unidades serán atendidas por un equipo de 24 profesionales, compuesto por 16 técnicos de orientación, 5 técnicos de acompañamiento a la inserción y 3 auxiliares administrativos, que ofrecerán atención personalizada a las personas demandantes de empleo. La puesta en marcha de este programa supone una inversión de 1,7 millones de euros, de los que la Diputación aporta más de un millón y el resto, la Junta de Andalucía.
El acto de presentación, celebrado hoy en El Madrugador, en El Puerto de Santa María, ha contado con la presencia del delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, y de Nausika Botamino, gerente del IEDT en la Diputación de Cádiz, quienes han destacado la importancia de la colaboración institucional para ofrecer recursos de apoyo a las personas en búsqueda de empleo o mejora profesional.
El delegado territorial de Empleo ha valorado como muy positivo “el compromiso de ambas instituciones con la empleabilidad en la provincia, con actuaciones que personalizan la atención y diseñan itinerarios adaptados a las necesidades de cada usuario”. Daniel Sánchez ha querido profundizar en que “uno de los objetivos de las últimas convocatorias de este programa ha sido aumentar la atención a las personas con mayor riesgo de exclusión y aquellas con diversidad funcional en sus capacidades físicas, intelectuales y sensoriales”, y ha informado que “en el caso de este programa coordinado con el IEDT, el 75% de los profesionales de la orientación se dedicarán a este perfil de demandantes”, ha concluido.
Por su parte, Botamino ha subrayado la necesidad de “seguir apostando por este programa, en coordinación con la Junta de Andalucía”. El programa ha demostrado ser “exitoso, con cifras que lo demuestran: más de 15.000 atenciones en toda la provincia y 420 personas -algunas de ellas con discapacidad o en situación vulnerable- se han podido incorporar al mercado laboral gracias al trabajo de orientación del personal del Andalucía Orienta”, ha resaltado.
Programa Andalucía Orienta en la provincia de Cádiz
La convocatoria de este año 2025 – cuya resolución se publicó el pasado 31 de julio – contempla una inversión total para la provincia de 5.272.134 euros. En esta edición, participan en el programa 22 entidades colaboradoras (7 entidades locales, incluida la Diputación, y 15 sin ánimo de lucro) que gestionan las distintas unidades de orientación que cubren todas las localidades de la provincia, sumando 124 profesionales entre orientadores y técnicos de acompañamiento, lo que supone un incremento respecto a convocatorias anteriores.
El programa Andalucía Orienta comenzó su ejecución el 1 de agosto y se prolongará hasta julio de 2026. El objetivo del mismo es el de ofrecer información, acompañamiento y asesoramiento personalizado a las personas demandantes de empleo, ayudándolas a definir su trayectoria profesional, adquirir competencias y acceder al mercado laboral en mejores condiciones.