El Salón de Actos del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social y Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz, en el Campus de Jerez, será la sede del I Foro Social del Cambio Climático de la Provincia de Cádiz, un encuentro patrocinado por la Diputación de Cádiz que reunirá a representantes de la economía social, la administración pública, la universidad y la sociedad civil para abordar de forma conjunta los desafíos de la adaptación climática en el territorio gaditano.
El Foro es una iniciativa promovida por las cooperativas Reconsidera, Ecoherencia y Estudio Agua y Territorio, con la Universidad de Cádiz como coorganizadora. Su objetivo es crear un espacio de diálogo, reflexión y cooperación para fortalecer el papel de la economía social en la acción climática y el desarrollo sostenible.
La jornada incluirá ponencias inaugurales, mesas redondas y espacios de participación bajo el lema ‘Puertas que se abren: el compromiso institucional’, con la presencia de representantes de la Diputación de Cádiz, la Universidad de Cádiz, la Junta de Andalucía y diversos ayuntamientos de la provincia. El programa se estructurará en dos bloques: una sesión matinal dedicada a las experiencias de la economía social, entidades locales y universidad, y una sesión vespertina centrada en la voz de la sociedad civil.
Entre los ponentes figuran José María Montero Sandoval (RTVA), Pepe Torres (AEMET), Pablo Quero (Agencia Provincial de la Energía de Cádiz) y representantes de iniciativas cooperativas y sociales como Red Agroecológica de Cádiz, Cáritas, Ecologistas en Acción y Fundación Grazalema Regenerativa, entre otros.
El encuentro busca visibilizar las experiencias locales de adaptación al cambio climático, favorecer la cooperación interinstitucional y promover una red provincial de economía social por la acción climática, en el marco del Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC) y la Estrategia Provincial de Adaptación al Cambio Climático (PACCA).
El Foro Social del Cambio Climático de la Provincia de Cádiz se presenta como una oportunidad única para encontrarse, compartir y construir respuestas colectivas ante uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Su carácter pionero, colaborativo y social lo convierte en un punto de partida para tejer nuevas alianzas y consolidar un movimiento de acción climática con vocación de continuidad en la provincia.
La invitación está abierta a todas las personas, entidades y administraciones que deseen formar parte de este esfuerzo común por un futuro sostenible.
La participación es gratuita, previa inscripción en el siguiente enlace https://forms.gle/ HVDvNQdKsmTdraLq6




                                    
