El Bosque vuelve a realizar su ya tradicional viaje al pasado para celebrar la valentía de todo un pueblo que supo levantarse contra el asedio de las tropas francesas en el año 1810. Esta gesta le valió la concesión del título de Villa y es la referencia para la celebración de una de las recreaciones históricas más relevantes de la provincia de Cádiz y del conjunto de Andalucía. Este año se celebrará los días 14, 15 y 16 de noviembre.
La Diputación de Cádiz colabora un año más, junto al Ayuntamiento de la localidad, con la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque en la organización de esta recreación que volverá a contar con la participación de más de 250 voluntarios y voluntarias de este colectivo que recrearán escenas acaecidas en el pueblo hace más de dos siglos y llenarán de color las calles de la localidad vestidos con ropajes de la época.
La diputada y vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, ha hecho referencia al lema que acompaña este año a la recreación: “La Villa de El Bosque, donde el coraje se hizo historia”. La diputada ha recordado que los bosqueños y bosqueñas fueron los primeros en Andalucía en levantarse en armas contra las tropas napoleónicas, muestra de un orgullo que pervive hoy en día entre sus habitantes, a los que ha agradecido el esfuerzo por sacar adelante un evento cultural que ya es imprescindible en el calendario provincial.
Beltrán ha invitado a disfrutar de un festejo en el que se reconoce el papel de los bosqueños que “con valentía defendieron sus calles, su gente y su libertad, alguno de ellos incluso con su vida”. Y todo esto se hará en un “magnífico ambiente, con un paisaje privilegiado y con lo mejor que tiene El Bosque, que es su gente”. Vanesa Beltrán ha reiterado a los organizadores de la cita el “respaldo absoluto de la Diputación”, que valora iniciativas como esta que “ayudan a difundir nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra historia y nos engrandecen como personas”.
En nombre de la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque, su presidente Antonio Domínguez ha agradecido el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento, “sin los que este proyecto sería inviable”. Ha asegurado que la recreación, que un año más sale adelante con la implicación de los voluntarios y voluntarias de la localidad, será “lo más fiel posible” a los hechos históricos de 1810 y 1811.
El alcalde de El Bosque, Rubén Corrales, por su parte, ha invitado a la ciudadanía a visitar El Bosque para disfrutar de la recreación, que con motivo de su edición número quince va a contar con actividades extra, que se sumarán a las representaciones de escenas costumbristas donde las tropas francesas y los guerrilleros serán los absolutos protagonistas. También del mercado tradicional y por supuesto de la gastronomía y el buen ambiente que llenará las calles del municipio del 14 al 16 de noviembre.




