Sanlúcar de Barrameda se ha convertido en la ciudad española con la mayor subida del precio del alquiler, registrando un aumento interanual del 45,3% en enero de 2025. Así lo refleja el último estudio de mercado publicado por Fotocasa, que analiza la evolución de los precios en todo el territorio nacional y sitúa a la localidad gaditana como el municipio con la mayor escalada de precios en el último año.
Este crecimiento en el precio de la vivienda en alquiler en Sanlúcar supera con creces el incremento interanual medio en España, que ha sido del 15%, según el mismo informe. La ciudad ha experimentado un aumento del coste del metro cuadrado hasta alcanzar los 12,38 €/m² al mes, lo que refleja la intensa presión que está sufriendo el mercado de arrendamiento en la zona.
El informe de Fotocasa también destaca otros municipios con fuertes incrementos en el precio del alquiler, aunque ninguno iguala el ritmo de subida de Sanlúcar. Entre ellos, figuran Almendralejo, con un incremento del 42,4%, El Ejido, con un 39%, y Ciudad Real capital, con un 38,3%. Estos datos evidencian una tendencia alcista en diversas ciudades del país, aunque es especialmente acentuada en determinados municipios andaluces.
A nivel regional, Andalucía ha registrado un aumento interanual del 10,6%, posicionándose como una de las comunidades con mayor encarecimiento en los alquileres. Dentro de la región, la provincia de Cádiz ha reflejado un incremento del 12%, consolidando su posición entre las más afectadas por la subida de precios. Este fenómeno no es aislado, ya que el informe resalta que el coste del alquiler ha alcanzado niveles históricos en gran parte del país, con incrementos de dos dígitos en numerosas provincias.
Desde el sector inmobiliario, se advierte que esta tendencia alcista responde principalmente a la elevada demanda y a la escasez de oferta de viviendas en alquiler, una situación que se ha visto agravada por la retirada de inmuebles del mercado de arrendamiento a largo plazo. Según el análisis de Fotocasa, esta combinación de factores ha generado un “mapa de calor” del alquiler, con máximos históricos registrados en numerosas ciudades y municipios de España.
La situación de Sanlúcar de Barrameda pone en evidencia la creciente dificultad de acceso a la vivienda en régimen de alquiler en municipios costeros andaluces, donde la presión sobre los precios sigue aumentando de forma sostenida. A medida que se reduzca la disponibilidad de viviendas en alquiler y la demanda continúe en niveles elevados, es previsible que esta tendencia se mantenga en los próximos meses, a menos que se tomen medidas que faciliten el acceso a la vivienda para los arrendatarios.