jueves, 3 abril 2025

Sanlúcar celebra el 8M con un homenaje a seis mujeres pioneras

El Ayuntamiento reconoce a seis "mujeres excepcionales que han dejado huella en nuestra sociedad": Caridad López, Ifigenia Bueno, Carmen Pilar Pacheco, Esperanza Ruiz, Manuela Salas y María Josefa Eyzaguirre

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha  presidido hoy el acto central de la programación diseñada por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento con motivo de la celebración, este 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer.

El evento, que ha abarrotado de público el Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’, se ha iniciado con la lectura de un manifiesto institucional por parte de la delegada de Igualdad, Elena Ramírez. La declaración, promovida por las diputaciones de Andalucía, sostiene que “es de vital importancia seguir trabajando por la igualdad entre hombres y mujeres, porque la igualdad real no es sólo un objetivo, sino un deber inquebrantable”.  

- Publicidad -

A continuación, en el acto han recibido un homenaje como mujeres pioneras Caridad López, responsable de la custodia y gestión de documentos del archivo histórico de la Fundación Casa Medina Sidonia; Ifigenia Bueno y Carmen Pilar Pacheco, profesoras de Educación de Personas Adultas; Esperanza Ruiz, impulsora de la Asociación de Vecinos de La Jara-Las Piletas; y Manuela Salas y María Josefa Eyzaguirre, presidenta y presidenta honorífica de la Asociación de Viudas ‘Luciferi Fanum’.

En su intervención, la alcaldesa se ha referido a todas ellas como “mujeres excepcionales que han dejado huella en nuestra sociedad, mujeres que son un ejemplo de valentía y que, con su contribución, hacen que Sanlúcar sea un lugar mejor, más justo y más igualitario”. “Quiero expresar mi admiración a todas vosotras. Sois un espejo en el que las mujeres nos miramos con orgullo”, ha destacado Carmen Álvarez.

La alcaldesa ha asegurado que “en este acto por el 8M reafirmamos nuestro compromiso con un mundo donde ninguna mujer tenga que justificar su lugar, donde ninguna niña crezca con techos de cristal, donde los derechos conquistados sean derechos garantizados”.A todas las mujeres homenajeadas hoy, gracias por vuestro ejemplo. Y a todas vosotras, las que están aquí presentes y las que nos escuchan desde la televisión local o las redes sociales, sigamos avanzando juntas. Porque la lucha sigue y nos queremos libres, fuertes y unidas”, ha concluido Carmen Álvarez.

- Publicidad -

El acto ha contado con la colaboración del Conservatorio Elemental de Música ‘Joaquín Turina’. Daniel Vissi a la guitarra e Ismael Ibáñez a la flauta han interpretado, entre otras, una versión instrumental de la emblemática canción ‘La puerta violeta’ de Rozalén.

Últimas noticias