El sanluqueño Abel Mansilla llevará a cabo uno de los desafíos más exigentes de su carrera: subir y bajar sin descanso durante 24 horas el Hotel Guadalquivir, el edificio más alto de Sanlúcar de Barrameda. Será el próximo viernes 17 de octubre a las 13:00h, finalizando el sábado a la misma hora. El objetivo es superar su propia marca alcanzada en 2023, cuando lo hizo durante 12 horas, y recaudar fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Este nuevo reto se enmarca en la serie de pruebas deportivas solidarias que Mansilla organiza desde hace cinco años. La inquietud de ayudar a los demás le llevó a formar el grupo Pisadas Infinitas junto a otros deportistas comprometidos con las causas sociales. Desde entonces, el sanluqueño ha completado distintas pruebas de resistencia con un fin benéfico, vinculando su pasión por el deporte a la lucha contra el cáncer.
Quienes deseen colaborar con la causa, pueden hacerlo a través de la página web oficial de la AECC.
En 2023, Abel Mansilla completó 47 subidas con sus respectivas bajadas al Hotel Guadalquivir, acumulando un total de 10 kilómetros en vertical y 17.860 escalones. El edificio, con 70 metros de altura, volverá a ser el escenario de este nuevo intento, cuya duración se duplicará respecto al anterior.
Además de esta hazaña, Mansilla ha protagonizado retos como caminar 118 kilómetros por Sanlúcar durante 24 horas, cruzar la isla de Fuerteventura sin pausas o ascender durante 12 horas seguidas el Faro de Chipiona, el más alto de España. Todas estas pruebas han tenido como fin principal la recaudación de fondos y la concienciación social sobre el cáncer.
“Como deportista he realizado multitud de pruebas a lo largo de mi vida que van dejando huella, pero con el tiempo he descubierto que ayudar a los demás a través del deporte es más gratificante”, señala el deportista sanluqueño Mansilla, entrenador personal de profesión y responsable del centro Body&Mind en Sanlúcar. Actualmente trabaja en la redacción de un libro en el que relatará sus vivencias, preparación física y experiencias personales en cada uno de sus retos solidarios.
Quienes deseen colaborar con la causa, pueden hacerlo a través de la página web oficial de la AECC.