miércoles, 9 julio 2025

Más de 6.500 funcionarios optan a la primera convocatoria del concurso abierto y permanente

El 60% de los participantes ha concursado a varios puestos posibles, por lo que se tendrán que resolver casi 30.800 solicitudes

El Consejo de Gobierno ha sido informado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública sobre la primera convocatoria del concurso abierto y permanente para la promoción y la movilidad, previsto en el Decreto 51/2025, de 24 de febrero, que regula la planificación y ordenación del empleo público, y el ingreso, promoción interna y provisión de puestos en la Administración General de la Junta de Andalucía y regido por la orden aprobada el 23 de mayo de 2025. En esta primera convocatoria han solicitado participar 6.529 funcionarios, con un total de 30.794 solicitudes recibidas, ya que el 60% de los participantes ha optado concursar a varios puestos en las diferentes consejerías y entidades convocantes.

El objetivo del concurso es agilizar la movilidad del personal funcionario, facilitar su desarrollo y promoción profesional y posibilitar su acceso de forma continua, transparente y automatizada a los puestos vacantes, lo que redundará también en una mayor eficiencia y especialización de los servicios públicos. Todo ello en el marco de la transformación iniciada en la administración pública andaluza para su modernización y adaptación a las necesidades del siglo XXI.

- Publicidad -

Excepcionalmente, el primer concurso abierto y permanente se ha convocado de manera simultánea en toda la Junta de Andalucía. Por ello, una vez finalizado el plazo de presentación de las solicitudes, quienes han participado en procesos de varias consejerías han contado con un plazo para ordenar sus peticiones en orden de preferencia. En adelante, este nuevo concurso se organizará mediante una convocatoria única anual, vigente durante todo el año natural, por la que cada consejería podrá ofertar plazas vacantes un mínimo de tres veces al año, con un compromiso de resolución máximo de cuatro meses. Así, cada consejería convocará, tramitará y adjudicará los puestos adscritos a sus servicios centrales, delegaciones territoriales y agencias.

Los puestos ofertados son todos aquellos vigentes y no declarados a extinguir, con independencia de su situación (si está ocupado, vacante o dotado). En esta primera convocatoria el número de puestos diferentes solicitados es de 30.438. Un mismo puesto es pedido por varias personas, por lo que el total de puestos solicitados asciende a un total de 667.310.

Tras la convocatoria, el 26 de junio de 2025 se concretó una primera oferta de 3.257 puestos de necesaria cobertura (ONC) que en el momento de la convocatoria estaban vacantes y dotadas. La oferta de puestos de necesaria cobertura es el instrumento para proveer los puestos vacantes y dotados incluidos en cada convocatoria del concurso abierto y permanente. De los 3.257 puestos de este tipo ofertados, 468 no han sido pedidos.

- Publicidad -

Para poder participar, los funcionarios deben llevar al menos dos años en un mismo puesto. Igualmente, deberán permanecer en los puestos obtenidos otros dos años antes de poder volver a concursar, lo que permitirá dar más estabilidad a las plantillas y, por tanto, un mejor servicio público. Con el fin de garantizar la estabilidad en los equipos de trabajo y evitar vacantes reiteradas, los puestos adjudicados serán irrenunciables, salvo en casos excepcionales regulados normativamente.

Tras el plazo concedido para los desistimientos, el siguiente paso es comenzar a revisar las solicitudes excluidas por distintos motivos e iniciar la baremación de los méritos, que incluyen la experiencia profesional, la antigüedad, el grado personal consolidado, la permanencia en el puesto, la formación y las titulaciones académicas.

Por primera vez en un proceso de selección y provisión de puestos de la Junta de Andalucía, la baremación se hará mediante un procedimiento automatizado a través de la aplicación SIRhUS (Sistema de Información de Recursos Humanos de la Junta de Andalucía). En colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA), la automatización de esta fase se enmarca en el compromiso del Gobierno andaluz de agilizar la resolución de la adjudicación de puestos. Se trabaja con la intención de que a finales de julio de 2025 se publiquen los listados con las adjudicaciones provisionales, revisando acto seguido las alegaciones que al respecto se puedan presentar.

El nuevo modelo de concurso abierto y permanente quiere reforzar el principio de igualdad de oportunidades, al establecer un sistema absolutamente objetivo de valoración de méritos que permita a todo el colectivo de funcionarios acceder a los puestos en condiciones de equidad, sin discriminaciones y garantizando un acceso más justo y transparente. Los méritos para valorar se actualizarán todos los años a fecha 31 de diciembre, de cara al siguiente año natural. Asimismo, también se pretende impulsar la especialización del personal, al permitir una movilidad interna más planificada, lo que repercute en una administración más preparada y eficiente en la prestación de todos los servicios públicos y en la atención a la ciudadanía.

Últimas noticias