La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz pone esta semana, los días 6 y 7 de noviembre, el broche de oro a su Festival Caleidoscópicas. Historias de vida y resonancias en Trebujena. Será la segunda cita de este programa después de que hace unos días se celebraran las jornadas finales del proyecto en la otra localidad en la que se ha desarrollado, Tarifa.
Esta iniciativa de la Diputación trata de visibilizar el papel de la mujer en el sector cultural y a la vez se centra en recuperar y compartir las experiencias vitales de las personas mayores como fuente de conocimiento e inspiración para las nuevas generaciones. Por ello, durante las últimas semanas se han venido desarrollando en Trebujena toda una serie de actividades y talleres en los que han participado niños y adolescentes de la localidad, procedentes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA) de Trebujena y personas usuarias de Mayores Activos, ambos grupos promovidos por la propia Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento.
De este modo, el grupo de mayores ha realizado prácticas de microrrelato vital y narración oral; y por otro, niños y adolescentes del CLIA de Trebujena han realizado talleres de música y danza y de maquillaje teatral. Entre todos han estado trabajando en el proyecto colaborativo ‘Biblioteca humana’, una iniciativa que promueve el entendimiento mutuo y combate los prejuicios a través de la conversación. A diferencia de una biblioteca tradicional, en esta biblioteca los libros son las personas mayores de la localidad que comparten su experiencia de vida con quienes se acercan a “leerla” mediante un diálogo abierto.
Esa ‘Biblioteca humana’ será una de las actividades centrales de las jornadas que ponen el colofón este jueves y viernes al trabajo realizado en Trebujena, con la celebración del festival como tal, que consta de una completa programación abierta a todos los públicos con espectáculos en directo, mesas de experiencias y talleres de danza, música y fotografía, en los que se explora cómo la presencia y el legado de los mayores ha inspirado a mujeres artistas del territorio gaditano y cómo lo han plasmado en distintas expresiones artísticas. La diputada y vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, participará en una de las actividades a celebrar este jueves a modo de inauguración de las jornadas, acompañada por el alcalde de la localidad Ramón Galán. Concretamente, estarán presentes a las 19:00 horas en el Patio del Ayuntamiento en el podcast-show ‘¿Qué le dice la abuela a la nieta’ y el conversatorio ‘Al caló de la mesa’.
Pero no será esta la única actividad de la que se podrá disfrutar estos días en Trebujena dentro del ‘Festival Caleidoscópicas. Historias de vida y resonancias’. La programación se completa con las siguientes previsiones:
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE
17:00 horas – ‘La mirá’. Pausa para mirarnos y estar.
Capturada fotográficamente por Rosario Delgado y amenizada musicalmente por la Escuela de Música. Centro de Interpretación del Castillo del Altozano.
19:00 horas – ‘¿Qué le dice la abuela a la nieta?’
Podcast-show con Claudia GR Moneo & Rosa Moneo Vargas.
Conversatorio ‘Al caló de la mesa’. Con Eva & Manolo Mena, María Garal & Frasquita Ramírez.
Patio del Ayuntamiento.
Entrada libre hasta completar aforo.
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
11:30 horas – ‘Biblioteca humana’. Proyecto colectivo intergeneracional.
Con Laura Campoy, Irene Golden y Jessica Alcalá Estilistas y la participación de: Mayores Activos y los CLIA. Para miembros de la comunidad educativa de la localidad.
Teatro Municipal José Manuel Valderas García.
17:00 horas – Taller de danzas y músicas del mundo.
Con Ana Alcántara (Proyecto Boqueworld).
Plaza de España.
20:00 horas – ‘Los 7 velos del arte’.
Viaje mágico musical en el que Alicia rinde homenaje a su padre. Con Alicia y Juan Tamariz (en virtual).
Teatro Municipal José Manuel Valderas García.
Entrada libre hasta completar aforo.




