miércoles, 26 noviembre 2025

El Patronato de Turismo de la Diputación presenta en Algeciras sus ejes estratégicos para 2026 ante más de 100 representantes del sector turístico gaditano

La comunicación estratégica, la oportunidad que abre Jet2 con el mercado británico y la precisión de los datos turísticos protagonizaron la sesión plenaria

El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz ha presentado en el auditorio Millán Picazo de Algeciras ante más de 100 representantes del sector turístico gaditano sus ejes estratégicos de acción para 2026, las principales novedades de promoción turística del destino provincia de Cádiz y los hitos más destacados del próximo año en este sentido.

Tras una bienvenida institucional en la que tomaron la palabra la directora del Área de Coordinación, Planificación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz, María Elisa del Valle; el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce; y la directora técnica del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, Miriam Carrión, la jornada ha avanzado con la ponencia del consultor estratégico Jordi Blanch titulada ‘Comunicación turística: no digas si no eres’.

- Publicidad -

Posteriormente, el general manager de Jet2, Ricard Querol, ha explicado al auditorio la oportunidad que se abre a la provincia de Cádiz con las nuevas conexiones con Reino Unido que propician las rutas puestas en marcha por la aerolínea y turoperadora Jet2, líder en el mercado británico. Actualmente ofrece conexiones directas al aeropuerto de Jerez de la Frontera con Birmingham, Leeds y Manchester, y desde 2026 lo hará también con Londres Stansted, con más de 34.000 asientos en el conjunto de estas rutas en la temporada primavera-verano.

La gerente del Patronato Provincial de Turismo, Miriam Carrión, y la directora de Promoción, Isabel Montaldo, han repasado las conclusiones de las mesas sectoriales 2025 en las que se han recogido las principales reivindicaciones del sector, y han presentado los ejes estratégicos de acción del organismo que integran esas reivindicaciones.

Una demostración sobre la utilidad y profundidad de la Plataforma de Inteligencia Turística del Patronato Provincial de Turismo –que reúne datos sobre la realidad turística provincial-, y otra del delegado del INE en Cádiz, Antonio Martínez Serrano, sobre los datos del INE, cómo se recaban y qué estadísticas experimentales relacionadas con el sector turístico se han puesto en marcha han completado la parte más técnica de las jornadas.

- Publicidad -

Las personas acreditadas para el evento han acudido posteriormente a la celebración de un almuerzo ideado para que pudieran establecer contactos laborales entre agentes de distintos segmentos turísticos, y tras ello han visitado el Centro de Interpretación Paco de Lucía de Algeciras.

Se trata de la primera ocasión en la historia del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz en el que las mesas sectoriales y la sesión plenaria se han celebrado de forma independiente, con la idea de avanzar en el trabajo técnico y responder a las principales cuestiones planteadas por el sector en la sesión plenaria.

Últimas noticias