viernes, 15 agosto 2025

Procesión de la Virgen de la Caridad 2025: horarios e itinerario

Consulta aquí todos los datos sobre la procesión de la patrona, que comenzará a las 20:00h desde su Basílica: llevará el manto azul, estará acompañada por Julián Cerdán y la Hermandad no usará pirotecnia

Sanlúcar de Barrameda se prepara para una de sus citas más esperadas del calendario en la ciudad: la salida procesional de Nuestra Señora de la Caridad Coronada, que tendrá lugar este viernes 15 de agosto. La imagen de la Patrona recorrerá las calles de la ciudad a partir de las 20:00 horas, saliendo desde la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Caridad.

El itinerario previsto será el siguiente: Misericordias, Descalzas, Jerez, Plaza de la Paz, Caballeros, Cuesta de Belén, Plaza San Roque, Trinidad, Regina, Carril, Santo Domingo, Ancha, San Juan, Ganado y Cuesta de la Caridad, hasta regresar de nuevo a su templo.

- Publicidad -

Según los cálculos estimados, la Virgen pasará por la calle Trinidad (zona de los Dolores) sobre las 22:00 horas y alcanzará la Plaza del Cabildo (Ancha) en torno a las 23:30 horas, estando previsto el regreso a la Basílica a la 1 de la madrugada.

Casi 80.000 kilos de sal a los pies de la virgen

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías, y casi una veintena de hermandades y otras entidades culturales y sociales de Sanlúcar colaboran en la elaboración de las alfombras que este viernes 15 de agosto lucirán las céntricas calles Ancha y San Juan, así como la Plaza de la Paz, empleando para ello cerca de 80.000 kilos de sal. La noche del 14 de agosto es una de las más importantes en el calendario del sanluqueño, con la confección de estas tradicionales obras de arte efímeras.

- Publicidad -

La Hermandad suprime el uso de pirotecnia

La Hermandad de la Caridad, atendiendo a la recomendación del Ayuntamiento de Sanlúcar, ha decidido suprimir el uso de pirotecnia, tanto tras la Salutación como al término de la procesión. Esta medida tiene como objetivo reducir las posibles molestias a personas con trastornos del espectro autista (TEA). Desde la hermandad se ha hecho un llamamiento a la comprensión y empatía, invitando a los fieles y devotos que suelen utilizar pirotecnia durante el recorrido a sumarse a esta iniciativa.

 

Repertorio musical

En lo musical, la procesión estará acompañada por la Banda Sinfónica Julián Cerdán, formación sanluqueña que vuelve a estar presente un año más junto a la Virgen en su recorrido del 15 de agosto. El repertorio de marchas es el siguiente:

- Publicidad -

• Aniversario Macareno
• Caridad Soberana
• Como Tú, ninguna
• Coronación
• Coronación de la Macarena
• Cuando pasa la Esperanza
• Dios te Salve, Rocío
• El Mayor Dolor
• Gloria, Bendita Madre
• Himno a Nuestra Señora de la Caridad
• Hiniesta
• La Esperanza
• La Esperanza de Triana
• La Estrella Sublime
• La Madrugá
• La Virgen de la O
• Los Estudiantes
• María Santísima de la O
• ¡Macarena!
• Macarena
• Madre Reina de la Caridad
• Margot
• Nuestra Señora de la Caridad Coronada
• Palma Coronada
• Pasa la Virgen Macarena
• Pasan los Campanilleros
• Salve Marinera
• Siempre la Esperanza
• Tú eres el orgullo de nuestro pueblo
• Virgen de la Estrella
• Virgen de la Palma
• Virgen de los Estudiantes
• Virgen de Montserrat
• Virgen del Dulce Nombre

Manto azul para la virgen

La Virgen de la Caridad saldrá este viernes 15 de agosto ataviada con el manto azul por primera vez en esta fecha. De esta forma amanecerá la patrona de Sanlúcar de Barrameda en su día grande. Se trata de una decisión de la Junta de Gobierno de la Hermandad por la conmemoración del 75 aniversario del Dogma de la Asunción, proclamado en 1950 por el Papa Pío XII.

La elección del manto azul ya se anticipó en el cartel anunciador de las Fiestas Patronales, una obra del pintor cantillanero David Payán, en la que la imagen de la Virgen aparece vestida con esta pieza. Ahora, esa misma representación se hará realidad en las calles de la ciudad durante la procesión.

Con este cambio, la Hermandad busca poner en valor el amplio patrimonio que atesora la corporación, mostrando públicamente un ajuar que únicamente fue exhibido en la calle para su estreno. El manto azul fue confeccionado en 2018 con motivo del IV Centenario del Patronazgo de la Virgen sobre la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sanlúcar de Barrameda, así como de la Casa y los Estados de los Duques de Medina Sidonia.

Últimas noticias