sábado, 25 octubre 2025

La Junta ejecutará a través del Plan PARRA los proyectos de las comunidades de regantes de Jaén declarados de interés de la Comunidad

Fernández-Pacheco anuncia en un desayuno de IDEAL que tres proyectos jiennenses recibirán más de 34,6 millones del Plan RegadíA

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ejecutará los proyectos de las comunidades de regantes de la provincia de Jaén declarados de interés de la Comunidad a través del Plan PARRA, un programa de actuaciones dotado con 165 millones de euros para la construcción de terciarios en las depuradoras y también las conducciones necesarias para llevar esa agua regenerada hasta las comunidades de regantes en todas y cada una de las provincias de Andalucía.

Así lo ha indicado el consejero Ramón Fernández-Pacheco durante su intervención en un desayuno informativo organizado por IDEAL, donde ha explicado que, aunque aún permanece abierto el plazo de solicitudes del Plan PARRA, se van a priorizar en el listado definitivo los proyectos de las comunidades de regantes de Jaén que están declarados de interés de la Comunidad.

- Publicidad -

Estos proyectos, no obstante, deberán cumplir los criterios que se recogen en las bases del Plan PARRA y contar con la concesión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), “organismo al que solicitamos que acelere la tramitación de estos expedientes”, ha señalado Fernández-Pacheco, quien ha dicho esperar que no haya ningún impedimento al respecto en ninguna de las dos cuestiones.

Siete proyectos en seis municipios

En concreto, son siete los proyectos de las seis comunidades de regantes declarados de interés de la Comunidad en la provincia de Jaén, ubicados concretamente en los municipios de Alcalá La Real, Úbeda, Torre del Campo, Bélmez de Moraleda, Cazorla y Linares. Alcalá La Real es la única localidad que cuenta con dos proyectos.

- Publicidad -

Las comunidades de regantes pueden presentar hasta el próximo 30 de noviembre los proyectos a financiar por el Plan PARRA. La Junta tiene constancia de que ya hay unos 40 proyectos de comunidades de regantes repartidos por toda Andalucía interesados por importe de 176 millones de euros y posiblemente sean más.

Durante su intervención, el consejero también ha anunciado que tres proyectos de comunidades de regantes de la provincia de Jaén recibirán más de 34,6 millones de financiación del Plan RegadíA. Concretamente, los de las comunidades de regantes del Pantano de Rumblar; la del sector V y subsector I de la zona media de las Vegas del Guadaquivir, y la del sector VIII de las Vegas Altas del Guadalquivir. El plazo para la presentación de los proyectos se cerró el pasado 30 de septiembre.

El primero de estos proyectos (el de la Comunidad de Regantes del Pantano del Rumblar) recibirá 15 millones de euros para la sustitución del sistema de riego actual por inundación, que se encuentra obsoleto y con excesivas pérdidas de agua. El segundo de ellos recibirá 17,15 millones de euros para una modernización integral con la sustitución de la red existentes de canales y acequias, en muy mal estado. Y el tercero, obtendrá 2,52 millones de euros para las obras de la red de riego, la instalación eléctrica de baja tensión, telecontrol, toma del río y estación de bombeo.

El Plan RegadíA es una actuación de modernización de regadíos impulsada por la Junta en colaboración con el Ministerio de Agricultura y los regantes para poner sobre la mesa 140 millones de euros que vengan a modernizar y consolidar regadíos en Andalucía. De este montante, el 50% lo aporta la Junta con cargo a los fondos europeos FEADER, el 20% lo pone la sociedad estatal SEIASA, y el 30% restante lo aportan los regantes.

- Publicidad -

Casi 190 millones en depuración

También en materia de aguas, Fernández-Pacheco ha destacado que la Junta ha invertido desde 2019 casi 190 millones de euros en obras de depuración declaradas de interés de la Comunidad en la provincia de Jaén. En este periodo se han finalizado 25 obras en municipios como Úbeda, Arjona, La Carolina, Martos, Guarromán, La Guardia de Jaén, Vilches, Campillo del Río, Jabalquinto o Torredonjimeno, entre otros.

En 2010 se declararon de interés de la Comunidad la realización de unas 300 actuaciones de depuración en toda la Comunidad. “De esas 300, 62 son de Jaén. En 7 años hemos finalizado 25, mientras que de 2010 a 2018, sólo se ejecutaron dos: en Alcaudete y Baeza, por lo que este Gobierno “ha multiplicado por 12 el ritmo ejecutor”.

Según ha añadido el consejero, se están ejecutando en estos momentos 18 obras de depuración por 70,6 millones, a las que se suman otras siete actuaciones en licitación por 31,3 millones y 37 proyectos redactados o en redacción por más de cuatro millones de euros.

Últimas noticias