La Junta de Andalucía renovará el firme de autovías como la A-92 en Sevilla o la Jerez-Los Barrios (A-381) antes de que finalice el año. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado ya los primeros contratos para mejorar el estado de las carreteras andaluzas con un presupuesto de 24 millones de euros, concretarmente para cinco provincias andaluzas (Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla) y restan tres que se encuentran en la fase final de la contratación (Almería, Córdoba y Jaén).
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha resaltado “el esfuerzo inversor, con cerca del triple de dinero para revertir los daños que ha causado las DANA en las carreteras autonómicas”. Así, se actuará “en autovías claves para las comunicaciones como la autovía A-92 o la autovía Jerez-Los Barrios, aunque también en carreteras que han sufrido un enorme desgaste por los temporales como vías del interior de Málaga”.
En Cádiz, la Consejería de Fomento renovará el firme en un tramo de diez kilómetros de la Autovía Jerez-Los Barrios (A-381), entre Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules y Los Barrios. También se reparará la carretera de acceso a la A-381 desde Jerez de la Frontera. Igualmente, actuará en otros diez kilómetros de la Autovía de Jerez-Arcos, en Arcos de la Frontera y la carretera A-383 que conecta Espera con Arcos de la Frontera.
En la provincia de Granada, actuará en un tramo de cuatro kilómetros de la carretera entre Otura y La Malahá. Una mejora del firme que se suma a otras actuaciones que el Gobierno andaluz ha hecho para mejorar el acceso a la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación de Escúzar (CITAI). Por otra parte, se mejorará el firme de la carretera de acceso a Albuñol desde la A-7.
La renovación del firme en la provincia de Huelva se producirá en los 14 kilómetros de la autovía de Bollullos Par del Condado a Almonte (A-483). Esta inversión se realizará en paralelo a las obras previstas del tercer carril en el tramo Almonte-El Rocío en esta misma vía, que se iniciarán en breve con una inversión de más de 25 millones de euros. Igualmente, se actuará en el tramo del kilómetro 66 al 79 de la carretera A-495, entre Santa Bárbara de Casa y Rosal de la Frontera, que contaba con el firme deteriorado.
Ya en la provincia de Málaga, los esfuerzos se centrarán en la mejora de las carreteras del interior y, en concreto, de la comarca de Guadalteba. En concreto, será en tres vías cuyo estado se había visto agravado por los temporales del último año: la carretera Arcos-Antequera (A-384), la carretera Osuna-Almargen (A-451) y la carretera Teba-Ronda (A-7278).
Por último, en la provincia de Sevilla se continuará con la reforma integral de la A-92. Después de actuar en los últimos años en 35 kilómetros de la autovía en la provincia (Sevilla-Alcalá y Arahal-Paradas), con este contrato se actuará en otros cinco kilómetros entre Alcalá de Guadaíra y Arahal. Además, también prevén el arreglo del firme de la travesía de Bormujos, la carretera de Almadén al Real de la Jara (A-5301) y los tramos más deteriorados de la carretera Utrera-Los Palacios (A-362), la carretera a Morón (A-360) y la vía entre Aznalcóllar, Gerena y Sanlúcar la Mayor (A-477).
Las obras que se van a desarrollar en estas carreteras se centrarán sobre todo en el extendido de mezclas bituminosas, reparación de blandones y baches, fresado de pavimento, sellado, repintado de señalización horizontal y reposición de elementos de contención, balizamiento, juntas de dilatación o espiras de estaciones de aforo.
La Junta de Andalucía prevé invertir casi tres veces más de lo que se ha hecho en años anteriores. Este paquete de firmes, con partidas en todas las provincias andaluzas, está incluido en un Plan de Asfaltado y Resiliencia puesto en marcha por el Gobierno andaluz para actuar en los puntos más conflictivos de la red autonómica de carreteras.





