Barramedia lanza este martes 11 de noviembre su nueva apuesta audiovisual con el estreno de ‘El Cónclave’, un programa semanal dedicado a la actualidad cofrade de Sanlúcar de Barrameda. La emisión en directo podrá seguirse a partir de las 21:00 h a través de la web de Barramedia, YouTube y sus redes sociales, y tras su emisión estará disponible en Spotify. También podrá seguirse en directo a través de la emisora de radio Extra 93.8 FM en toda la provincia de Cádiz.
Con una duración de hora y media, el programa estará dirigido por Fran Yuste y se estructurará en tres bloques. El primero estará centrado en entrevistas a personas relevantes del ámbito de las hermandades sanluqueñas. En esta primera entrega, el invitado será el capataz Álvaro Raposo y la tertulia estará formada por Juanmi Muñoz, Lulu Merino y José Manuel Navarro.

La segunda parte del espacio estará dedicada a una tertulia en la que participarán tres colaboradores cada semana, abordando temas de actualidad cofrade. Entre los nombres que se incorporan a esta mesa figuran sanluqueños con una dilatada experiencia en el mundo de las cofradías como Mario Climent o Ismael Rodríguez, que se suman a los ya mencionados anteriormente y a la que se añadirán más personas conforme avance el proyecto.
Según ha explicado Yuste, ‘El Cónclave’ pretende ser un espacio “basado en la verdad, el respeto y la cercanía”, con voluntad de servir como foro abierto a quienes viven y construyen la Semana Santa desde dentro. “Aquí no venimos a criticar, sino a contar, debatir y construir desde el respeto”, ha subrayado el presentador en una entrevista donde ha desgranado algunos de los propósitos del nuevo formato.
El programa cuenta con la producción de José Luis Martínez y la realización de Daniel Carrasco, codirectores de la primera televisión digital privada de Sanlúcar de Barrameda, y forma parte de la nueva etapa audiovisual del medio, que ha habilitado un plató propio para la ocasión.
Con esta propuesta, Barramedia refuerza su compromiso con las tradiciones locales, ofreciendo una ventana informativa y participativa para los amantes de las hermandades y de la Semana Santa sanluqueña. El medio de comunicación ha recibido en las últimas horas un aluvión de felicitaciones y mensajes de personas interesadas en el porvenir de este nuevo proyecto, así como las primeras críticas, arrojadas bajo pseudónimo en un conocido foro cofrade, y que serán respondidas en el primer programa.




