La Junta de Andalucía ha culminado la ampliación de calzada y mejora de la seguridad vial de la primera fase de la carretera A-311 que conecta Jaén con Andújar por Fuerte del Rey y ya trabaja en el proyecto de un segundo tramo. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz ha visitado la reforma integral de este tramo de 8 kilómetros entre Andújar y Lahiguera, que ha contado con una inversión de 21 millones de euros, y ha anunciado que este mismo año se licitará la redacción del proyecto para actuar en un nuevo tramo entre Lahiguera y Fuerte del Rey.
Rocío Díaz ha manifestado la importancia de intervenir en una carretera, la A-311, que es “el nexo que comunica Andújar con la capital y, por tanto, es de una importancia estratégica para vertebrar la provincia“. “Poco o nada se había invertido y ha sido este Gobierno andaluz, de la mano de Juanma Moreno, el que ha apostado por una intervención que mejora las prestaciones de esta carretera, la hace más segura y, además, resuelve puntos de alta siniestralidad, como el enlace con la A-305 en Andújar, donde se concentran cada día cerca de 8.000 vehículos”.
La consejera ha insistido que, una vez resuelta esta primera fase, la Junta de Andalucía “dará continuidad a la mejora de la carretera con un nuevo proyecto, que vamos a licitar este año y que nos permitirá actuar en cerca de 14 kilómetros más de la A-311“. Este proyecto cuya redacción está próxima a su licitación y del que se informará de manera detallada a los alcaldes de la zona, analizará las posibles mejoras de seguridad vial de este tramo, planteando actuaciones como mejora del firme, ampliación de calzada, eliminación de accesos directos o tercer carril para vehículos lentos, entre otras.
Rocío Díaz ha hecho este anuncio durante una visita en la que ha podido comprobar la intervención integral en el tramo de mayor tráfico de la carretera A-311, que es la zona más próxima a Andújar. La Consejería de Fomento ha ampliado la carretera en más de tres metros, con arcenes el triple de ancho (1,5 metros) y con la incorporación de bermas de un metro. Además, se ha construido cerca de dos kilómetros de tercer carril adicional para vehículos lentos para facilitar los adelantamientos.
Asimismo, para reducir el riesgo de accidentes por la entrada directa de tractores a la A-311, se han reordenado 54 accesos, que se canalizan ahora a través de caminos de servicio de nueva construcción, que suman 10,1 kilómetros de longitud, que tendrán salida a la carretera a través de cinco cruces en forma de T con carril central de espera (tres de nueva creación y dos remodeladas), además de una nueva glorieta de acceso al polígono industrial situado a la altura del kilómetro 34, cerca de Andújar. Por último, se dará una solución al incremento del tráfico que se produce en el cruce de la A-311 con la también carretera autonómica A-305 (Porcuna) mediante un paso a distinto nivel.
Las obras también han supuesto la mejora integral del firme de toda la carretera, que se encontraba bastante deteriorado. Para ello, se han empleado materiales asfálticos sostenibles Masai, que son menos contaminantes y más respetuosos con el entorno. Estas mezclas están producidas a temperatura máxima de 140 grados y con características singulares, como que al menos el 20% será material fresado procedente de carreteras deterioradas o el 0,5% de material reutilizado como polvo de neumáticos.
Rocío Díaz ha visitado la actuación junto al alcalde de Andújar, Francisco Carmona; la alcaldesa de Lahiguera, Francisca Paula Calero; el alcalde de Arjonilla, Luis Miguel Carmona; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, y el delegado territorial de Fomento en Jaén, Miguel Contreras.