lunes, 28 julio 2025

La Junta y All Nippon Airways impulsan un grupo de trabajo para crear rutas directas entre Japón y Andalucía

Arturo Bernal presenta al vicepresidente mundial de operaciones de la compañía las oportunidades de negocio de estas posibles conexiones

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, se ha reunido en Tokio con el vicepresidente mundial de operaciones de All Nippon Airways (ANA), Naohiro Terakawa, para avanzar en la puesta en marcha de rutas directas que conecten Andalucía con Japón. En este sentido, el consejero se ha mostrado “optimista y satisfecho del encuentro”, puesto que de esta cita se ha concluido en la creación de un grupo de trabajo entre la Junta de Andalucía y ANA para la creación de estas conexiones a medio plazo, especialmente desde los aeropuertos de Málaga y Sevilla.

En el marco de una política activa de internacionalización del destino Andalucía, la Junta ha presentado a All Nippon Airways (ANA) una propuesta de colaboración estratégica para la apertura de una ruta directa entre Japón y la comunidad andaluza, destino idóneo en el concepto de puerta de entrada cultural, turística y económica.

- Publicidad -

“All Nippon Airways es la primera compañía en número de aviones y capacidad de carga en Japón. Está, por tanto, muy alineada con nuestra visión de incorporar nuevos aeropuertos y vuelos directos con compañías que operan desde América y Asia-Pacífico”, ha expuesto el consejero.

En la reunión, el consejero ha planteado a la aerolínea que más de 156 mil japoneses llegaron a Andalucía en el pasado año 2024, lo que representa un crecimiento de casi el 30% respecto al año 2023. “Hablamos de un mercado muy interesante para Andalucía puesto que se trata de visitantes con una alta capacidad de gasto y que nos ayudan en nuestra estrategia de gestionar la estacionalidad. Por otro lado, son turistas que están muy interesados por nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestra esencia”. La estancia media de los japoneses que visitan España se establece en casi seis días y un gasto medio por persona y día cercano a los 500 euros.

La propuesta no es solo una cuestión de conectividad aérea, sino una apuesta de futuro: unir dos culturas milenarias que comparten valores como el respeto por la tradición, la excelencia artesanal, la hospitalidad y la sofisticación estética.

- Publicidad -

Además, el perfil del turista japonés coincide casi punto por punto con la oferta andaluza, ya que busca cultura, autenticidad, seguridad y hospitalidad, valorando el entorno, la historia, con un poder adquisitivo alto y con tendencia al viaje en grupo organizado y al uso de servicios completos (guías, receptivos, experiencias cerradas).

“Es muy importante que la compañía haya tenido la información del número de japoneses que llegan a Andalucía y que su aerolínea no transporta. Hoy, el viajero japonés debe hacer escala obligada en grandes hubs europeos, perdiendo horas y comodidad. Hemos tenido la suerte de reunirnos con el vicepresidente mundial de operaciones de ANA, lo cual pone de manifiesto el interés con el que ANA ha abordado este encuentro”.

Últimas noticias