La ciudad de Sanlúcar de Barrameda vivirá un acontecimiento sin precedentes el próximo sábado, 1 de noviembre de 2025, con la primera salida procesional de Santa María Reina de Todos los Santos, una cita cargada de simbolismo y arraigo devocional para la localidad. El acto se enmarca en la celebración de la Solemnidad de Todos los Santos, y será la primera vez que esta imagen letífica recorra las calles sanluqueñas.
La importancia de esta procesión se ve reforzada por su coincidencia con el 75º aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María, instituido en 1950 por el Papa Pío XII mediante la constitución apostólica Munificentissimus Deus. La Hermandad ha querido que esta efeméride quede unida para siempre a la historia de su corporación, marcando así una nueva etapa en su calendario litúrgico.
La imagen de Santa María Reina de Todos los Santos fue bendecida en 2009 y es obra del imaginero sevillano José Ángel Ponce Vázquez, quien la talló en madera de cedro al estilo del siglo XVIII. De vestir y con un modelado de gran dulzura, la Virgen porta en su mano izquierda una imagen del Niño Jesús, también de vestir y del mismo autor. Fue el Grupo Joven de la Hermandad quien promovió su creación, siendo reconocida oficialmente como Titular Letífica en 2013 tras la correspondiente reforma de reglas.
La Hermandad de los Dolores, fundada en 1732 por la Venerable Orden Tercera de los Servitas, mantiene desde sus orígenes una profunda vinculación con los comerciantes de la Plaza de Abastos. De hecho, estos siguen honrando la festividad de Todos los Santos con los tradicionales puestos de frutas y frutos de temporada, conocidos popularmente como “Los Santos”, una costumbre muy arraigada en toda Andalucía.
Como parte del culto previo a la procesión, los días 29, 30 y 31 de octubre se celebrará el Solemne Triduo en honor de la Virgen, mientras que el 1 de noviembre por la mañana tendrá lugar la Función Solemne, culminando por la tarde con la Procesión Triunfal y de Gloria. El sábado siguiente, como es costumbre, se celebrará el Solemne Besamanos.
La procesión saldrá a las 17:00 horas desde la Iglesia de la Santísima Trinidad y recorrerá el siguiente itinerario: Plaza de la Santísima Trinidad, Plaza de San Roque, Isaac Peral, Ancha, Santa Ana, Regina, Chanca, Carmen Viejo, Don Román y vuelta a la Plaza de la Santísima Trinidad.
Durante los días previos, la sede canónica se engalanará con gallardetes y banderas pontificias en colores blanco y amarillo, en un ambiente que promete gran participación ciudadana.
La Hermandad ha distribuido un dossier informativo que recoge datos detallados sobre la imagen, los cultos, el recorrido y otros aspectos relevantes de esta histórica salida, con el objetivo de facilitar la cobertura del evento a los medios de comunicación y contribuir a su adecuada difusión.





