miércoles, 30 abril 2025

El PP defiende una Ley de Fiscalidad Agraria que permitiría un ahorro de 700 millones al sector primario

Carmen Pérez y Teresa Ruiz Sillero denuncian el rechazo de PSOE e IU a esta propuesta en el Senado, que beneficiaría a agricultores, ganaderos y pescadores de Sanlúcar

El Partido Popular ha impulsado en el Senado una Ley de Fiscalidad Agraria que, según explicaron las senadoras gaditanas Carmen Pérez y Teresa Ruiz Sillero, supondría un ahorro estimado de 700 millones de euros para agricultores y ganaderos, una medida que consideran esencial ante la crítica situación del sector. La iniciativa fue aprobada en la Cámara Alta gracias a la mayoría del Grupo Popular.

Durante una rueda de prensa, Pérez detalló las principales líneas de la propuesta, que contempla, entre otras medidas, la ampliación del umbral de ingresos para acogerse al régimen especial de tributación, pasando de los actuales 250.000 euros a 325.000 euros, y el aumento del límite de gastos deducibles de 150.000 a 250.000 euros. Estas modificaciones tienen como objetivo mantener la competitividad del campo en un contexto de elevados costes de producción.

- Publicidad -

Asimismo, la ley incluye un incremento en los porcentajes de compensación del IVA durante los ejercicios 2025 y 2026, elevándolos en un punto y medio para mejorar la rentabilidad del sector. También se prevé la deducción o compensación íntegra del IVA derivado del exceso de inversión en maquinaria o medios de explotación en los últimos tres años, para fomentar la modernización del campo.

Otra de las novedades introducidas es la mayor flexibilidad para calcular el umbral de facturación, permitiendo elegir entre el resultado del último ejercicio o la media de los tres anteriores, lo que permitiría compensar ejercicios de menor producción con otros más rentables.

Además, la iniciativa establece deducciones por contratación de seguros agrarios y exenciones fiscales para las ayudas directas recibidas por agricultores y ganaderos. También fija un plazo de seis meses para analizar y eliminar obstáculos administrativos que limiten la productividad y la competitividad del sector.

- Publicidad -

La presidenta del PP sanluqueño, Carmen Pérez, recalcó que esta ley “supondría un importante respiro para agricultores, ganaderos y pescadores en Sanlúcar y en toda la provincia”, al tiempo que criticó al PSOE por “seguir asfixiando al campo con subidas fiscales”.

Por su parte, Teresa Ruiz Sillero lamentó que tanto Izquierda Unida como el PSOE votaran en contra de esta propuesta en el Senado, algo que considera un ataque directo a los intereses del sector primario sanluqueño, incluido el pesquero. La senadora cargó contra el Gobierno de Pedro Sánchez y la ministra Montero, a quienes acusó de imponer un “auténtico infierno fiscal” al sector, recordando que desde 2018 se han aprobado 97 subidas de impuestos y cotizaciones.

Ruiz Sillero advirtió también que la renta agraria ha crecido solo un 11,2% frente a un IPC del 20,6%, y denunció la pérdida de 118.000 empleos en el sector primario en los últimos tres años. “El campo está en crisis desde hace años y esta ley del PP es una forma real de apoyar a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores”, concluyó.

Últimas noticias