El Gobierno local ha expresado su sorpresa y rechazo al comunicado emitido por el sindicato CSIF respecto al caso de incompatibilidad laboral detectado en la empresa municipal Emulisan, en el que se cuestiona la actuación del Ayuntamiento. En dicho comunicado, CSIF alude a un “supuesto error” cometido por el trabajador implicado, algo que, para el Ejecutivo municipal, no justifica el incumplimiento de la normativa vigente.
El teniente de alcaldesa delegado de Hacienda e Infraestructuras, David González, ha manifestado su preocupación por el hecho de que tanto CSIF como UGT defiendan que una persona pueda desempeñar simultáneamente dos empleos en organismos públicos distintos, en este caso en Emulisan y el propio Ayuntamiento. González ha subrayado que la potestad de contratación y despido en las empresas municipales corresponde a sus gerencias, y no a la alcaldesa, Carmen Álvarez, como apuntan los sindicatos. “La alcaldesa no despide en las empresas públicas”, ha recalcado.
Desde el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento se ha analizado el caso, concluyendo que, aunque la legislación laboral permite tener más de un contrato con la misma persona, ya sea en la misma empresa o en diferentes, cuando se trata de administraciones públicas debe aplicarse el régimen de incompatibilidades que rige para todo el personal al servicio del sector público.
En este sentido, González ha explicado que la normativa vigente prohíbe que un trabajador reciba retribuciones simultáneamente de dos entidades públicas, salvo en excepciones muy concretas. Estas excepciones, recogidas en la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, incluyen el desempeño de funciones docentes, sanitarias, cargos electos, asesoramiento técnico o por interés público, siempre bajo autorización expresa del Consejo de Ministros o del órgano competente de la comunidad autónoma.
A juicio del equipo de gobierno, ninguno de estos supuestos se cumple en el caso detectado en Emulisan, por lo que la medida adoptada por la empresa se ajusta estrictamente a la legalidad. Así lo ha defendido también la alcaldesa, Carmen Álvarez, quien ha asegurado que la decisión responde al “cumplimiento estricto de la normativa vigente”.
Además, la regidora ha anunciado que el Ayuntamiento estudiará si existen más casos similares entre la plantilla municipal, esto es, personas que estén trabajando simultáneamente en el propio Consistorio y en alguna empresa municipal, o incluso en dos empresas públicas locales a la vez.
“Si detectamos situaciones de este tipo, actuaremos en consecuencia, siempre en cumplimiento de la legalidad, porque nuestra obligación es garantizar la transparencia, la igualdad y el buen funcionamiento de los servicios públicos”, ha afirmado Álvarez.
Finalmente, la alcaldesa ha reiterado que el actual equipo de gobierno seguirá defendiendo los servicios públicos y a sus trabajadores, pero ha matizado que lo hará “sin excepción alguna al cumplimiento de las normas que nos obligan a todos por igual”.