La Mancomunidad de Municipios de La Janda y la Diputación de Cádiz suman de nuevo esfuerzos para organizar las III Jornadas de Memoria Histórica de La Janda. Un evento que tendrá lugar el 20 de noviembre en Alcalá de los Gazules (concretamente en el Centro Cultural Santo Domingo), a partir de las 17:00 horas, y en el que se rendirá homenaje a título póstumo a Carlos Perales. Perales fue director del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación e impulsor de las acciones para preservar, restaurar, educar y concienciar sobre los hechos acontecidos durante la Guerra Civil y la represión posterior de la dictadura franquista.
Para el vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del actual Servicio de Memoria, Javier Vidal, la colaboración de la administración provincial, “junto a otras acciones que se llevan a cabo, ponen de manifiesto la apuesta clara de la Diputación por, no sólo mantener lo que se venía haciendo con anterioridad, sino por apoyar y reforzar” que “la voz de la Memoria se conozca”. Entre estas iniciativas, ha mencionado las ayudas que facilita la Diputación para desarrollar proyectos de investigación de restauración de la memoria histórica en la provincia, las segunda edición del Encuentro de Memoria Democrática organizado por la Diputación, así como un programa de charlas en centros educativos para reforzar los valores democráticos en la población escolar a partir del conocimiento de los horrores que se vivieron en España como consecuencia de la guerra. También ha resaltado los convenios de colaboración específicos que la Diputación mantiene con las mancomunidades de la provincia y que están sirviendo para que estos entes “puedan seguir desarrollando trabajos y acciones como ésta jornada”.
El presidente de la Mancomunidad de La Janda, Javier Rodríguez, ha agradecido a la Diputación “el trabajo que se está realizando en materia de Memoria”, así como la colaboración con el ente mancomunado para que éste pueda desarrollar sus propias iniciativas, enfocadas, muchas de ellas, en que “los jóvenes también conozcan la Memoria”.
El acto central de la jornada, ha incidido, será la entrega del III Premio de Memoria Histórica de La Janda en homenaje a Carlos Perales, figura esencial en el desarrollo de las políticas memorialistas en la provincia y cuyo legado se mantiene con el trabajo que está haciendo el Servicio de Memoria hoy día, ha asegurado Rodríguez. Precisamente, para hacer una semblanza del recordado Carlos Perales durante la jornada tomará la palabra David Doña, periodista y coordinador del actual Servicio de Memoria.
Finalizado el homenaje, al que asistirán familiares y amistades de Carlos Perales, se proyectará el documental ‘Alcancías’, de Juan Miguel Baquero -director además de las jornadas- y Jesús Sotomayor. La cinta, en cuya producción participa también la Diputación, pone caras y voces a la memoria histórica de la Sierra de Cádiz.
El programa de las III Jornadas de Memoria Histórica de La Janda comenzará a las 17:00 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.









